¿Que materiales vas a necesitar?
* Agua
* Paño limpio o franela
* Alcohol
* Cera de pulir autos
![](https://static.wixstatic.com/media/384398_7cb932b0ed644f58879902cbc3fe4e09~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_980,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/384398_7cb932b0ed644f58879902cbc3fe4e09~mv2.jpeg)
Paso número 1
Sopla el polvo y la suciedad, como el Acrílico se raya fácilmente, usa aire o agua para quitar la suciedad antes de que empieces a limpiar.
Paso número 2
El material Acrílico, se limpia completa y fácilmente utilizando una solución de agua y 1% de detergente suave o jabón.
Paso número 3
Se aplica con un paño o franela limpia y seca, obteniendo resultados satisfactorios para remover grasa y aceite. Sólo en casos extremos podrá utilizarse alcohol. Es importante no utilizar solventes orgánicos como por ejemplo: acetona o thinner, ya que atacan la superficie.
Paso número 4
Para evitar la atracción de polvo por cargas electrostáticas en el Acrílico, deberá limpiarse siempre con un trapo húmedo o con productos hechos para tal fin, como el antiestático-abrillantador.
Paso número 5
Cuando el material presente ralladuras superficiales utilice cera para pulir autos, aplicando sobre la superficie, con un paño o franela limpia y seca, esperando de 10 a 20 segundos para retirarlo con otro paño o franela limpia y seca.
Comentarios